AVISO A LARGO PLAZO - INFORME ESPECIAL
EL SABADO 22 SE TERMINAN LOS DIAS CALIDOS Y HUMEDOS: INGRESA UNA OLA DE AIRE POLAR
El frío polar ingresará el domingo 23 de marzo a La República Argentina y se agudizará el lunes y martes.
El aire frio será tan potente que llegara hasta el Sur de Brasil.
Una importante ola polar llegará el domingo 23 de marzo a La República Argentina provocando una caída de la temperatura anormal para esta época del año.
El sistema llegara con lluvias, tormentas y caída de nieve en zonas montañosas
El domingo las temperaturas máximas no superaran los 14º grados en el centro del país.
El amanecer del lunes 24 será helado: busque abrigos.
Aviso por la llegada de aire frío para las siguientes provincias:
Mendoza - San Luis - Buenos Aires - Santa Fe - Entre Ríos - Santiago Del Estero – Tucumán – Chaco – Formosa – Corrientes – Misiones – Salta – Jujuy – Catamarca - La Rioja - San Juan – Córdoba - La Pampa - Río Negro - Neuquén - Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego
Así como para los países vecinos de Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Sur de Brasil.
El aire frío ingresará a nuestro país con ráfagas de viento que podría alcanzar los 90 km por hora así mismo vendrá acompañado de tormentas severas, lluvias, lloviznas y cielos típico e invernal.
Se esperan nevadas en las zonas montañosas y serranas de:
Catamarca - La Rioja - Salta – Tucumán - Río Negro - Neuquén - Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego
EL PRIMER INGRESO DE AIRE HELADO DEL OTOÑO 2025
Tras varias jornadas de calor, el inicio del otoño traerá consigo cambios notables. Según un informe de Infoagro, "el contraste térmico será abrupto, ya que se espera un descenso significativo de las temperaturas, impactando especialmente en la región pampeana y el centro del país".
Se prevé que "una masa de aire fría proveniente de la Antártida se desplace a lo largo de la Patagonia el próximo jueves 20 de marzo". Este fenómeno traerá consigo un marcado descenso de temperaturas, precipitaciones en forma de lluvia y nevadas en diversas regiones de la cordillera de los Andes. Se trata de un evento meteorológico típico para esta época del año, impulsado por un pulso de aire frío polar.
El informe destaca que "el frente frío generará ráfagas de viento sur que avanzarán el próximo viernes 21 y sábado 22 en las regiones costeras y en varias provincias del área central, con un posterior descenso de la temperatura, presentando registros térmicos en descenso para el fin de semana largo".
En una primera etapa, se prevé que "esta masa de aire fría desde la Patagonia avance sobre la región de Cuyo, el área Pampeana y el centro del país entre el 20 y el 23 de marzo, provocando un notorio descenso de la temperatura, con viento fresco del sur y algunas ráfagas en la región sur del área pampeana y la zona central".
¿A QUÉ PROVINCIAS ALCANZARÁ EL FRENTE FRÍO?
Según los especialistas, entre el domingo 23 y el lunes 24 de marzo (feriado), "el aire frío se asentará, empujado por un centro de alta presión en el área central, provocando un notable enfriamiento. Se prevén mínimas otoñales que rondarán los 5°C y 8°C en Mendoza, La Pampa y Buenos Aires, mientras que para Córdoba, San Luis y la zona núcleo, los registros mínimos oscilarán entre los 10°C y 12°C".
En el caso de Entre Ríos, las previsiones indican que desde el lunes las temperaturas mínimas se ubicarán en torno a los 15 grados, mientras que las máximas apenas superarían los 20 grados en algunas zonas del territorio. Con este panorama, se espera que el fin del verano y la llegada del otoño traigan consigo un drástico cambio de escenario climático en el país.
NOTA: SOMOS UN DIARIO ON LINE “INDEPENDIENTE” SIN APORTES DE PUBLICIDAD OFICIAL. TU AYUDA POR MÍNIMA QUE SEA NOS AYUDARÁ A SEGUIR INFORMANDO. ALIAS MERCADO PAGO: hectoredubna.58
314
Eduardo Freire